¿Qué se debe tener en cuenta para ser guía turístico?
Se trata de una de las actividades profesionales más bonitas que hay, sabiendo que estos expertos tienen la oportunidad de enseñar a las personas, el patrimonio, la historia y otros muchos lugares de interés, únicos en cada ciudad.
En el momento que una o varias personas deciden hacer un viaje, es habitual que en ocasiones puedan contratar los servicios de un guía turístico para conocer más a fondo todos los rincones que esconde el destino elegido. Hay que decir que estas visitas suelen ser muy satisfactorias, si bien es cierto, lo agradable de las mismas suele depender en gran medida del guía turístico que haya tocado.
En primer lugar, hay que decir que un guía es un intérprete que se encarga de enseñar con todo lujo de detalles, el patrimonio cultural y natural de un lugar determinado, sabiendo además que puede hacerlo en varios idiomas, en el caso de que fuera necesario. Teniendo en cuenta la importancia de estos expertos, cada vez son más los que deciden formarse adecuadamente en este terreno y, para ello, se forman para adquirir el Diploma Superior de Turismo Operativo.
En cualquier caso, además de contar con la titulación correspondiente, también es importante conocer cuáles son los principales requisitos para ser guia turístico, y de esta manera, garantizar que se podrá dar un servicio de calidad en todo momento.
Grandes conocimientos
Para poder ser guía turístico, una de las primeras cosas que hay que mencionar es que la persona que ejerza esta profesión debe contar con los conocimientos adecuados, según la ciudad, lugar o espacio que se le asigne para la visita. Es importante tener en cuenta que se recomienda especializarse en terrenos más concretos, y no tener una idea general de todo, así cuando se lleve a cabo el tour, se sabrá que el profesional está perfectamente capacitado para enseñar todos los detalles del lugar que corresponda.
Sintetizar
No hay que olvidar que, en muchas ocasiones, los destinos albergan una gran historia, y hay veces que esta es demasiado larga, debido a todos los detalles que hay que tener en cuenta para que los turistas la entiendan a la perfección. Para no hacer monótona ni aburrida la visita, se recomienda que los guías turísticos tengan capacidad de síntesis, o lo que es lo mismo, sepan resumir perfectamente lo más interesante dentro de su discurso, y saber transmitirlo de manera amena y atractiva.
Adaptación
Otro de los requisitos indispensables que debe cumplir un guía turístico es saber adaptarse a cada entorno, es decir, las visitas no siempre son las mismas, puesto que pueden ser exclusivas para adultos, también viajes concretos para personas mayores o incluso se pueden encontrar niños. Precisamente por este motivo, hay que saber adaptar el discurso a cada situación y, sobre todo, hacer que el público que se tenga delante muestre interés en todo momento. Es esencial saber captar la atención de los diferentes perfiles.
Cercanía
Aunque un guía turístico sepa más de la historia, la cultura o el patrimonio de un lugar que el público, esto no debe ser algo que pueda suponer una barrera para interactuar con los usuarios. El guía debe ser cercano, hablar directamente con las personas que están de visita y, además, ser empático. Hay que darse cuenta en todo momento del cansancio que puede llegar a tener un grupo tras una larga jornada de visitas.
Organización
También es de suma importancia que los guías turísticos tengan una buena capacidad de organización, puesto que en muchas ocasiones, las visitas pueden ser largas o contar con numerosos detalles que hay que enseñar. De ahí que sea conveniente preparar adecuadamente la visita con antelación y fijar un itinerario óptimo para que se pueda recopilar toda la información de interés para el viaje.
Memoria
Finalmente, este tipo de profesionales deben contar con una buena memoria, sabiendo que son muchos los datos y la información que deben ir indicando a los usuarios. Por ello, es recomendable ejercitarla con ejercicios específicos para ello, y así garantizar que durante toda la visita, no se escapará ni un detalle importante.
Ser guía turístico es una profesión que puedes alcanzar con formación digital.