¿Qué es un software de nóminas, ejemplo y parámetros mínimos con los que debe contar?

¿Qué es un software de nóminas, ejemplo y parámetros mínimos con los que debe contar?

El software de nóminas es una herramienta necesaria en grandes empresas y recomendables en Pymes que comienzan a crecer en empleados y trabajo administrativo relacionados con ellos. Su uso permite mantener en orden la empresa y la ayuda a crecer en equilibrio sin contratiempos legales y/o fiscales.

Veamos cuál es el concepto técnico de software de nómina, un ejemplo para entenderlo mejor y parámetros mínimos con los que debe contar.

¿Qué es un software de nóminas?

Un software de nómina es un programa informático que ayuda a las empresas a calcular todos los parámetros relacionados con el pago de empleados de manera automatizada. No solo calcula el pago mes a mes, sino también los impuestos, las deducciones, lleva el registro del contrato y almacena datos relevantes relacionados al empleado (nombre completo, identificación, dirección, cuentas bancarias, justificativos médicos, entre otros).

Lo más importante de usar un software de nómina es que se reducen los errores de cálculo manual, considerando la legislación fiscal y laboral vigente de un país.

Ejemplo de un software de nómina

Existen muchas empresas con propuestas de software de nóminas, algunos más completos que otros y sobre todo adaptado a las realidades de cada país. Los puedes encontrar tanto alojados en la nube (funcionan con internet) como software de escritorio (trabajan offline).

Un buen ejemplo puede ser el software de nómina llamado MiNómina (de la empresa Monitor Informática) con una experiencia de más de 40 años en España. Se trata de un software capaz de realizar una gestión de nóminas y seguros sociales automatizada.

Con el video que se muestra a continuación podrás entender la base fundamental de este tipo de software.

Este software en particular puede hacer:

  • Emisión y envío de recibos de salarios y pagos extras.
  • Gestión de ficheros enviados a la seguridad social.
  • Gestión de los datos de la tributación IRPF de cada trabajador.
  • Actualización de convenios colectivos.
  • Posibilidad de descargas de informes de Nóminas en XLS o PDF según se desee.
  • Posibilidad de gestionar varias empresas, clientes y diferentes convenios, ya que es multiempresa, multipuesto y multiconvenio.
  • Conexión directa con bancos, seguro social, AEAT, SEPE, Ministerio del Trabajo y DELTA.
  • Funciona tanto en la nube como software de escritorio.
  • Asistencia y formación incluidas en la cuota fija mensual.

Parámetros mínimos con los que debe contar un buen software de nómina

Sin importar el tipo de software que elijas toma en cuenta que el programa debe contar con los mínimos parámetros que se requieren para evitar dolores de cabeza en la gestión de nómina, estos son:

  • Debe contar con soporte para responder rápidamente a cambios de legislación local y nacional.
  • Debe ser de fácil uso, muy intuitivo para que el tiempo del proceso de aprendizaje sea corto para los trabajadores de la empresa.
  • Es necesario que tenga soporte al menos durante el tiempo de aprendizaje y mejor aún si cuenta con formación o tutoriales.
  • Debe contar con un alto sistema de seguridad, ya que se trata de una base de datos que contará con información sensible de los trabajadores como dirección, teléfono de contacto y cuenta bancaria.

Sobre el Autor

Equipo de ENE

El equipo de El Nuevo Entrepreneur está comprometido contigo para ayudarte a impulsar tu negocio online en sus 4 fases: Planificar, Emprender, Promover y Escalar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.