Una vez que has dado el paso de instalar paneles solares en tu empresa por todos los beneficios económicos, ecológicos y de imagen que esto trae para tu negocio, el siguiente paso es crear un sistema de mantenimiento eficaz para que el rendimiento del sistema se mantenga.
El sistema de los paneles solares es realmente muy resistente, se ha creado para que funcione a la intemperie y aguante agua y sol. Pero, el rendimiento del sistema depende tanto de las condiciones climáticas del momento como del mantenimiento que se le haga. Y aunque no se puede tener control sobre las condiciones climáticas, sí se puede hacer mucho con el mantenimiento que se les dé a los paneles solares.
Veamos en este artículo específicamente el tema de la limpieza de los paneles solares para conseguir el máximo rendimiento energético para tu empresa.
Efectos del polvo y la suciedad en el rendimiento de los paneles solares
El polvo y la suciedad actúan como una capa o sombra sobre los paneles solares disminuyendo su rendimiento considerablemente. El porcentaje de disminución de rendimiento depende tanto del tiempo de frecuencia de limpieza como de la ubicación de los paneles solares. La frecuencia de limpieza debe ser mayor en aquellas empresas que estén cercas de industrias o ejes viales importantes, ya que el humo y demás contaminación colabora para crear capas indeseables de sucio sobre los paneles.
Los cepillos industriales juegan un papel muy importante a la hora de remover el polvo y el sucio para aumentar el rendimiento de los paneles solares. La meta es conseguir que el rendimiento no disminuya más allá del 1%.
Además del cepillo solo se requiere agua y jabón, ya que la limpieza con otros productos podrían ser abrasivos y dañar la superficie de los paneles solares.
La variedad de cepillos técnicos es amplia, pero no todos son adecuados para el trabajo de limpieza que se requiere para los paneles solares. Por eso el éxito de la limpieza de sistema recae en la elección del cepillo. Los cepillos cilíndricos con tecnología de fibra son los más adecuados. Incluso puedes conseguir un cepillo cilíndrico especial para superficies delicadas y que se encuentren a la intemperie hecho a la medida de lo que necesitas.
Otros factores que influyen en el rendimiento de los paneles solares
Otro factor de rendimiento energético que puede depender de ti es la orientación que le des al sistema de los paneles solares. En caso de que tu sistema no pueda reorientarse de acuerdo a la posición del sol durante todo el año, entonces, es necesario buscar la orientación óptima del sistema. Para eso, permite que el equipo instalador te asesore.
También es importante evitar sombras sobre los paneles solares, como aquellas que pueden hacer un árbol, las ramas de árboles o partes de la infraestructura.
¿Por qué instalar un sistema de paneles solares en tu empresa?
Hay variadas razones por las que cualquier empresario proyecta generar su propia energía, tanto industrias grandes de alto consumo de energía como empresas pequeñas que deseen crear edificios inteligentes se benefician de este sistema.
- Es una energía renovable
- Se consigue en abundancia
- Es amigable con el ambiente
- Está al alcance del mundo entero
- Es silenciosa
- Su tecnología cada vez es más económica
- Su mantenimiento es de bajo costo
Por eso, los sistemas fotovoltaicos son cada vez más populares e instalados en infraestructuras empresariales y residenciales.
Las instalaciones de los sistemas de paneles solares son cada vez más asequibles, ya que se trata de una tecnología en propagación. Los costos y los trámites de instalación varían de un país otro, pero en general es un sistema que goza de aceptación mundial, generándose facilidades de financiamiento y creación de materiales de mantenimiento adaptados a las necesidades de este nuevo sistema.