HEB México: tu supermercado de confianza
Hay que remontarse hasta el año 1997 para llegar hasta la primera apertura de un establecimiento HEB en México. Fue en San Pedro Garza García, en el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Los 28 años que han pasado desde aquel momento solo demuestran el esfuerzo de la cadena por hacer de México un mercado en el que seguir prosperando.
Los resultados que han llegado desde entonces no hacen más que darle la razón al grupo. HEB se ha convertido en estas casi tres décadas en un supermercado de confianza para los mexicanos. Tras Nuevo León llegó Coahuila, en el año 2000, y desde ahí la compañía ha ido extendiéndose a otros territorios como Tamaulipas o Guanajuato.
En total, el grupo HEB suma en México casi 90 establecimientos con varios formatos de venta, a lo que hay que sumar su canal online, donde los consumidores pueden sacar mucho provecho de promociones, descuentos y otras ventajas. La tienda online de la empresa dio sus primeros pasos en 2015 y desde entonces no ha hecho más que crecer. En heb.com.mx los clientes encuentran un portal muy accesible, intuitivo y cómodo para sus compras.
¿Por qué es tan popular HEB en México?
El gran atractivo de HEB es su amplia oferta de productos a la venta. La cadena ofrece alimentos frescos de la máxima calidad, pero también artículos de limpieza, productos para el hogar, para el cuidado personal, dispositivos electrónicos y electrodomésticos y hasta artículos y alimentos para mascotas. En resumen, visitar un local de HEB supone ahorrar mucho tiempo, pues todo lo que necesitas para la vivienda está a la venta en un mismo lugar.
Y si, por falta de stock no es así, en pocos días se soluciona. O siempre está la alternativa de comprar a través de la web, lo que supone como beneficio añadido no tener que salir de casa para completar la compra o poder ejecutarla en cualquier momento únicamente accediendo a un dispositivo móvil. Insistimos, el canal online de HEB es toda una garantía de seguridad, buenos precios y accesibilidad. Para saber más sobre su web, puedes consultar aquí.
Otro punto fuerte de HEB es que ha sabido conectar con la población mexicana no solo a través de buenos precios y una implantación masiva en el territorio, sino también mediante el apoyo a las comunidades locales. La cadena trabaja de manera insistente en incorporar productores y proveedores locales, para que el vínculo con el territorio sea lo más profundo posible.
De este modo, la compañía no es una gran empresa que viene de fuera a socavar el desarrollo local, sino que permite que este sea mayor incorporándolos a su cadena de negocio. Esto le ha llevado en sus 28 años a obtener unos 18.000 socios mexicanos.
La calidad no se negocia
Son muchas las características que hacen de HEB un socio confiable para las familias mexicanas. Pero si hay que destacar una, los consumidores valoran especialmente la calidad y fiabilidad de sus productos frescos.
La cadena es muy conocida por su decidido enfoque por la calidad en productos frescos como verduras, carnes, panadería o su amplia variedad de lácteos. En concreto, en la rama de carnicería hay pocos competidores que puedan ofrecer su gama de cortes y acabados, todos ellos bajo la supervisión de empleados experimentados en estos quehaceres.
A su vez, a esto suma un conjunto de marcas exclusivas con una excelente relación calidad – precio. Nombres como H-E-B Fresh, H-E-B Experts, H-E-B Organics, H-E-B Baby o Hill Country Fare que son muy respetadas entre su clientela y que solo están disponibles en los establecimientos de la cadena o en su canal online. En este último, además, los usuarios pueden consultar recetas y consejos y acceder a secciones específicas.
Crecer en México, pero con México
Como toda empresa, el objetivo de HEB es crecer y generar ingresos para hacerse cada vez más grande. Pero hay diferentes formas de lograr esas metas. Hay compañías que lo apuestan todo a la competitividad desde los precios y otras que lo hacen desde la capacidad para generar impacto positivo entre sus clientes.
Esta segunda vía es la que mantiene la cadena texana desde hace años. Su apoyo a pequeños y medianos productores ha favorecido el desarrollo de la economía local y ha recibido el beneplácito de los consumidores.
A esto hay que añadir el fuerte compromiso del grupo con causas sociales, como donaciones de alimentos y otras acciones de voluntariado. Hablamos, por tanto, de una gran empresa que no olvida que su crecimiento va siempre de la mano de una mejora en la calidad de vida de sus clientes potenciales.
Por el momento son 28 años, pero apuntan a ser más. El idilio de HEB con México es tal que la empresa no cesa en su empeño de llegar a más estados del país y continuar con su filosofía, la de crecer de la mano de los mexicanos.
