¿Qué papel juega la suerte en el éxito?

¿Qué papel juega la suerte en el éxito?

La actitud positiva ante la suerte consiste en aprovechar al máximo la oportunidad que se cruce por el camino

Para algunas personas quienes tienen éxito en la vida se debe a un golpe de suerte, mientras que otros piensan que la suerte no existe, lo que existe es el trabajo duro. Según lo que tu pienses actuarás en la vida, por lo que la suerte depende mucho de ti.

Están quienes definen la suerte como un factor externo incontrolable por nosotros, es decir, las cartas de la vida ya están echadas. Para estas personas resulta cómodo pensar que el éxito puede deberse a la suerte. De esta forma, se liberan de la necesidad del esfuerzo y esperan tranquilamente ganarse la lotería o que el negocio perfecto llegue y toque a la puerta de su casa. Todo lo que hay que hacer es rezar y confiar. Pero estas mismas personas pueden que piensen que luchar no vale de nada porque sin suerte no pasará nada. El pesimismo se hace más presente en sus vidas y esto los acerca más a la resignación que a la acción.

Otros, más positivos, piensan que la suerte es una combinación de algo de talento con ciertos dotes de vendedor. Y aunque mercadear el talento no es algo que se vea positivo en todas las culturas, muchos que consiguen su éxito se han enfocado en aprender a cómo comunicarse mejor, aprender habilidades de venta, escribir para vender, etc.

Y están quienes piensan que la suerte es un asunto de actitud positiva. Tener actitud positiva es ser capaz de llevar al éxito todo aquello que se nos ofrece en la vida como suerte. Lo ven como un ingrediente más del éxito, pero no como el todo. Además de la suerte se necesita resolución, estrategia y estilo. Lo bueno de este tipo de pensamiento es que siempre hay acción hacia la mejora continua.

Actividad sugerida:

¿Escribe en tu cuaderno de gerencia personal si te consideras una persona afortunada?, los afortunados son aquellos que siempre tienen suerte. Ahora, piensa y escribe ¿de dónde viene tu suerte? Recuerda que según como piensas actúas. Hacerse consciente de los pensamientos, es el primer paso para producir cambios en nuestras vidas.

Este es un artículo más de la sección de Reflexiones para tu Gerencia Personal.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.